top of page

Nuestra historia

 

La CORPORACIÓN ECOSESA, entidad del sector solidario surgió como iniciativa de la base social de la Cooperativa de Trabajo Asociado ECOSESA, el 9 de Septiembre de 2008, con el fin de aportar desde el conocimiento y la experiencia generados durante 12 años en el campo de la educación, la salud y el desarrollo social.

 

Hilar su trayectoria, implica partir de sus inicios en el sector de la economía solidaria. ECOSESA, como entidad del sector solidario, dedicada a la Educación, principalmente, surgió en septiembre de 1996, a partir de la reinvención del Departamento de Antioquia, cuando se definen las competencias de los entes territoriales, argumentando que la formación del recurso humano auxiliar en salud, no era una competencia de la Dirección Seccional de Salud (DSSA). Por lo tanto, un grupo de Mujeres Profesionales en Enfermería que trabajaban desempeñando funciones de carácter administrativo y docente en el Centro de Educación y Desarrollo del Recurso Humano de la DSSA, se organizó en una Cooperativa de Trabajo Asociado orientada a prestar servicios de Educación en Salud para continuar la labor que venían realizando.

 

Para comprender su proceso de constitución así como su desarrollo y experiencia, es necesario remontarse al período de implementación de las políticas neoliberales a partir de los años ochenta, las cuales encontraron lugar en Antioquia, con el señor Álvaro Uribe Vélez, gobernador del departamento durante el período 1994 -1998, cuando con la llamada “Reinvención del Estado”, se hizo imperativo analizar las competencias de los entes territoriales, departamento y municipio, desde la perspectiva sectorial y organizacional para introducir una serie de cambios en el sector público y privado, que llevó a la reducción de las obligaciones del Estado, entregándolas al sector privado y a los particulares.

 

En lo que compete al sector salud, el marco legal está fundamentado en la Ley 100 de 1993 (Ley Del Sistema General De Seguridad Social) que privatizó la salud, como parte de las privatizaciones de los servicios públicos a cargo del Estado, demandadas por el modelo neoliberal, con el fin de garantizar la reducción del Estado. Para el cumplimiento de estas orientaciones se vio necesario avanzar en el proceso de descentralización como estrategia para el desarrollo regional y municipal, lo que implicaba la modificación de las funciones de los departamentos y por ende de sus entidades, adecuándose a lo establecido en la nueva legislación.

 

En la década de los años noventa del siglo veinte, la Dirección Seccional de Antioquia, (DSSA), tuvo varias reestructuraciones de orden jurídico, administrativo y financiero que se afinaron con el proceso de implementación de la seguridad social y la descentralización y municipalización de la salud. El Centro de Educación y Desarrollo del Recurso Humano en Salud, como su dependencia administrativa - con unidades en las regiones de Urabá, Norte, Bajo Cauca, Occidente, Oriente, Suroeste, Valle de Aburrá, Nordeste, Magdalena Medio - se ve también abocado a ser parte de dichas reestructuraciones, sugiriendo propuestas al interior de la institución, con la finalidad de dar soluciones a la crisis laboral que se veía venir, con la declaración de insubsistencia de alrededor de 100 funcionarios pertenecientes a dicha dependencia.

 

Ante la incertidumbre frente a su situación laboral, un grupo de 22 Enfermeras aproximadamente, estudia varias alternativas de solución, y 13 de ellas, decidieron constituirse en una Cooperativa de Trabajo Asociado, como entidad privada sin ánimo de lucro, dos condiciones sugeridas por la Gobernación de Antioquia para acceder a su apoyo, mediante la entrega de bienes inmuebles y sus sedes, en comodato.

 

Fue así como este grupo de profesionales en Enfermería, sin mayor conocimiento que el propio de su profesión, conformaron a ECOSESA, Empresa Cooperativa de Servicios de Educación en Salud (ubicada en cinco regiones del departamento, con una sede central en Medellín) como la mejor opción para garantizarse el derecho al trabajo, dando continuidad al proyecto educativo que estructuraron cuando hacían parte del Centro de Educación de DSSA. Más tarde, la Cooperativa modificó su razón social como Empresa Cooperativa de Servicios de Educación y Salud, dedicándose al diseño y ejecución de proyectos de desarrollo social, además de  prestar servicios educativos.

 

En el 2008, ante las exigencias de la nueva legislación en Economía Solidaria, específicamente en cumplimiento del Decreto 4588 de 2007, la Cooperativa que ya contaba con 2 sedes – en Medellín y Apartadó – se vio abocada a restringir su objeto social, en el marco de una sola actividad, de las dos que hacían parte de este objeto: la educación y los proyectos de desarrollo social; siendo esta última actividad la que continuaría siendo el centro de su objeto social, ante los compromisos iniciados con otras entidades para el cumplimiento de dicha finalidad; es así como la actividad relacionada con los servicios de Educación, dejan de prestarse en la Cooperativa.

 

Ante la pertinencia de continuar con el servicio educativo, considerando la experiencia y reconocimiento social logrado en el territorio nacional, este grupo de asociadas, constituye la Corporación Educativa ECOSESA, y recibe de la Cooperativa, la donación de los programas y el comodato de las instalaciones físicas.

 

La Corporación Educativa ECOSESA se fundó en septiembre de 2008, con el fin de realizar los siguientes fines:

 

1. Educación: Mediante el diseño y ejecución de programas y proyectos de Capacitación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y de Educación Formal.

2. Extensión académica: Diplomados, educación continua, educación informal, investigación, asesorías y asistencia técnica relacionadas con el objeto social de la Corporación.

 

Para la operativización de dichas finalidades, ECOSESA dio origen a La Institución Educativa ECOSESA, entre otros servicios complementarios, como entidad encaminada a desarrollar la educación para el trabajo y el desarrollo humano que hace parte del servicio público educativo, responde a los fines de la educación consagrados en el artículo 5 de la Ley 115 de 1994 y da lugar a la obtención de un certificado de aptitud ocupacional por competencias (definición decretos 3616 de 5/12/05 y el 4904 del 16/12//09 del Ministerio de Educación Nacional).

 

Con el fin de llevar a efecto el desarrollo de los servicios de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y de Educación permanente, se hizo necesario entonces que, la Cooperativa donara a la Corporación Educativa ECOSESA, el establecimiento educativo y los programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano, autorizados, que venía realizando tanto en la sede central de Medellín, como en la sede de Apartadó; lo que se hizo mediante Acuerdo 72 del 29 de enero de 2009, del Consejo de Administración de la Institución Educativa de Trabajo Asociado ECOSESA, La Institución Educativa ECOSESA inicia sus acciones, como establecimiento educativo de la Corporación, el 16 de febrero de 2009 (Resolución 01417 de Secretaría de Educación de Medellín), con la oferta de sus programas de formación para Auxiliares en Salud basados en las necesidades del mercado y en estudios de oferta y demanda del Talento Humano en el SGSSS y programas de educación informal, como diplomados, educación permanente e investigación, orientados al mejoramiento de los conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas del Talento Humano.

 

Sin embargo ante la diversidad de capacidades y potencialidades del Talento Humano de la Corporación,  rápidamente se hizo manifiesta la inconformidad frente a la restricción de desarrollar la educación como su única actividad económica, por lo cual en octubre de 2009, mediante Asamblea General de Corporados, se redimensiona, haciendo cambio de nombre por Corporación ECOSESA, cuyo se amplía el objeto social de la Corporación a la promoción del desarrollo de individuos y colectivos a través de diversas actividades socio económicas, entre ellas, el diseño y ejecución de proyectos y servicios de desarrollo social, además de la educación.

​© 2014 Corporación ECOSESA

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

Sede Medellín: 

Teléfono 4701010  / Carrera 69 A 92 C 21

 

Sede Apartadó:

Teléfono 8282098 / Calle 102 No. 111-17

bottom of page